Cola Para Puzzles

Y, al finalizarlo, tener la satisfacción de poder pegar ese enorme puzzle. Estos son primordialmente consejos útiles que podrás seguir tal y como si de un tutorial se tratase. En este artículo vamos a ofrecerte todo lujo de datos sobre lo que debes saber sobre cómo pegar las piezas de tu puzzle correctamente. No solo disfrutarás de esta información, asimismo va a haber apartados como por ejemplo qué pegamento utilizar o de qué forma colgar un puzzle en una pared. Si has jugado incontables ocasiones a los rompecabezas o rompecabezas indudablemente has llegado a meditar que deberías enmarcar uno de ellos, o pegarlo, pero ¿De qué manera se hace?

cola para puzzles

No obstante, el resultado del pegamento es refulgente, destacando los colores de la imagen al quedar una suerte de cubierta fina similar al látex sobre las piezas. Nos ha costado más o menos tiempo pero al fin, ahora disponemos nuestro puzle montado y terminado. Así que, es hora de preparar todo lo necesario para pegar nuestro puzzle. Necesitaremos papel de periódico para la parte inferior del puzzle, un cartón que nos ayuda en forma de espátula para repartir el pegamento uniformemente y el pegamento para puzzles.

¿qué Pegamento O Cola Usar Para Pegar Un Puzzle?

Pero que ocurre con estos, que tienden a ser costosos, y más que nada que vienen en envases pequeños con los que escasamente tendremos producto para un puzzle grande. Es importante que lo agregues de a poco en la área del puzzles, no necesitas una cantidad muy grande de pegamento. SUPER PRÁCTICO. Su puzzles favorito se pega rápida y de forma fácil a una pared trasera con el colgador utilizando la caja del rompecabezas. Así puedes colgar el rompecabezas inmediatamente o mantenerlo en un lugar permanente.

Antes de empezar a pegar, se aconseja usar unos cuantos ocasiones sobre un trozo sobrante de madera u otra área para comprobar que está todo acertado. A continuación se procede a pegar el puzzle, pulsando suavemente la escobilla, la cuál se empapa del pegamento. Es importante comprobar bien las esquinas del puzzle, y, pasar por el interior, realizando que las piezas queden pegadas entre sí, y, asimismo con el tablero. Sin embargo, se aconseja el uso de varias capas para finiquitar de fijar el producto al no ser tan denso como otros pegamentos para rompecabezas similares. Una particularidad que tiene este pegamento líquido para puzzles es la forma de su recipiente, simulando una parte de puzzle, que, a su vez, deja una fácil maniobravilidad.

Forma – Pegamento Para Puzzle Permanente (

No hace falta que se formen charcos, es preferible ofrecer unos cuantos capas. Pero, para la parte en la que pegamos la piezas entre si, es mejor utilizar Latex Vinilico o alguno de los pegamentos especificos ahora descritos previamente. Primero, se empieza por el medio del puzzle, y se marcha esparciendo hacia los bordes, cubriendo toda la área. Utiliza una brocha pequeña o esponja, a fin de que el esparcimiento sea uniforme. También verifica que los bordes de las piezas de los extremos quedan cubiertas por el pegamento. Solo falta dejar secar por el tiempo que indique la marca de la cola adhesiva, que tiende a ser entre 2 y 4 horas.

cola para puzzles

Tras esto, se deja secar durante 1-2 horas sin contemplar con nada por encima. Al acabar ese tiempo, se verifica que está apropiadamente pegado, dando la vuelta y observando si alguna pieza se cae o se desplaza. En caso de que sea necesario, se puede efectuar un segundo pegado en zonas concretas del puzzle. La diferencia es que este producto está destinado para ofrecer un resultado mucho más mate, en vez de tan brillante como su contraparte. El pegamento asimismo cuenta con un frasco de 250 mililitros, realizando que sea un pegamento para puzzles muy señalado en el mercado. Los soportes para puzzle van a ser el mejor compañero para de esta manera sostener las piezas en un solo sitio sin necesidad de emplear pegamento.

Para pegar el puzzle con estas hojas, primero hay que retirar la cubierta de protección. Luego se pone en la parte trasera del puzzle, cubriendo toda la superficie del mismo. Con una lámina rígida, se presiona bien por todas las ubicaciones para quitar las burbujas de aire. Con esta técnica, asimismo debemos girar el puzzle, de la forma que hemos explicado en el punto anterior. En un caso así, en vez de una cola o pegamento, usaremos hojas adhesivas con transparencia, particulares para puzzles. En caso de ser un puzzle grande, se recomienda ofrecer una segunda pasada, para impedir que alguna parte quede suelta.

Pero eso sí, en dependencia del número de piezas (sobre todo si es un puzzle parcialmente pequeño), no os paséis. Entre los fabricantes de pegamento para puzzles, los botes son de distintas habilidades. En ellos se detalla comunmente para cuantas piezas o para cuanta superficie está planeado el pegamento.

Materiales Y Primeros Pasos Para Pegar Un Puzzle

Para puzzles de 1.500 piezas es aconsejable colocares un cuelga simple en el centro. El otro término de soporte que vamos a detallar es la lamina de cartón, madera o foamdonde pegaremos nuestro puzzle, para un posterior enmarcado o colgado de la pared. Para puzzles pequeños la lamina podría ser de manera perfecta de carton y aguantar la tensión del peso de las piezas con holgura. Pero cuando hablamos de puzzles de tamaño mediano y grande, este soporte debería ser de un material mas resistente, como la madera. Debe tener las mismas dimensiones del puzzle, y si nuestra intención es enmarcar el trabajo final, hay que ampliar un pequeño margen plus para la colocación del marco. Tras contar con el puzzle en el tablero, se bate el pegamento y se destapa el bote.

Tranquilo, vas a amortizar hasta la última gota de tu pegamento para puzzles. Las espumas que tienen dentro los botes se tienen la posibilidad de lavar con agua. Coloca la espuma debajo de un grifo de agua y ya lo tienes.